Tecnología y salud: Wikicardio, un sitio colaborativo sobre cardiología

La relación entre tecnología y salud posibilita proyectos como Wikicardio, una wiki con información confiable sobre cardiología


Wikicardio es un proyecto que surge de la relación entre tecnología y salud.

Se trata del primer sitio gratuito y confiable con información sobre cardiología, en español. Desarrollado por expertos de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y más de 145 profesionales, permite acceder a más de 300 temas como factores de riesgo, medidas de prevención, síntomas, estudios de diagnóstico, medicamentos, enfermedades y tratamientos, entre otros, ilustrados con gráficos y videos.

El sitio está organizado como una enciclopedia online de términos médicos. Contiene información confiable, sintética y comprensible sobre enfermedades, síntomas, estudios diagnósticos, medicamentos y otros tratamientos.

Tecnología y salud: ¿Qué es Wikicardio?

Wikicardio no busca reemplazar la consulta médica. Su objetivo es complementarla con información confiable y en detalle sobre aquellas inquietudes que se les puedan presentar a los pacientes y a sus allegados.

El diseño, armado y puesta en funcionamiento del sitio demandó un año de trabajo y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por cardiólogos, divulgadores científicos, programadores web, diseñadores y comunicadores sociales. Se identificaron los términos sobre cardiología más buscados en la web, y se les solicitó a 145 profesionales de la SAC que explicaran en palabras accesibles su significado y el de las enfermedades más prevalentes de cada subespecialidad, según una nota publicada en el sitio Educ.ar.

¿Por qué y para qué surge Wikicardio?

En el sitio se aclara que la información provista «no reemplaza la consulta médica», el contenido «es de carácter genérico y no debe utilizarse para el diagnóstico ni el tratamiento de enfermedades».

¿Conoces algún proyecto similar? ¿Qué pensás sobre la relación entre tecnología y salud?

Si te interesó esta nota, te invito a compartirla en tus redes sociales.

Fuentes de este artículo:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad