Estos son los tres mejores sitios para crear infografías, según mi opinión: gratuitos, sencillos y con pocas restricciones.
[kkstarratings]
La mayoría de las publicaciones de este estilo enumeran no menos de 10 sitios que nos permiten realizar infografías. Sin embargo, según mi opinión, no más de cinco de estas herramientas son gratuitas, sencillas y con pocas restricciones.
Mi labor profesional me ha llevado a necesitar de herramientas livianas, sencillas de manejar y gratuitas para realizar infografías y diferentes piezas gráficas. Así fuí conociendo algunas aplicaciones en la nube para realizar diseños. Sin embargo, de todas las que conocí, creo que me quedo con cinco. Y de esas cinco, las tres mejores son las que aparecen en esta lista.
A continuación, las que considero las mejores herramientas en línea para crear infografías. No se olviden de comentar qué les pareció y dejar su punto de vista al respecto.
3 sitios para crear infografías, gratis
Piktochart: es mi favorita. Realmente sencilla, intuitiva y con muchos recursos para la versión gratuita. Requiere de la creación de una cuenta. Sus más de 400 plantillas, gráficos prediseñados e iconos te permitirán realizar trabajos de muy buena calidad visual y estética, sin poseer conocimientos de diseño.
Podés publicar las infografías en línea y también descargarlas en formato JPG y PNG, con una resolución máxima de 1200 x 1280 px. Los trabajos realizados en la versión gratuita se publican con una marca de agua, para nada molesta ni invasiva. Recomiendo este sitio.
En el siguiente video verás cómo crear una infografía con Piktochart:
Easel.ly: era mi sitio de referencia hasta que descubrí Piktochart. Es una herramienta atractiva que te permite diseñar infografías sin ser un experto en diseño: sólo debes tener una idea clara, ingresar al sitio y arrastrar los elementos sobre el lienzo. Lo más interesante de esta herramienta es que no necesitas de una cuenta o un registro para crear las infografías. Sin embargo, si necesitas guardar los borradores es mejor que lo hagas. Ofrece plantillas, iconos y formas prediseñadas. Una vez terminada la infografía, puede descargarse en formato JPG de alta calidad.
Aprende más sobre este recurso en el siguiente video:
Canva: otra de mis favoritas, si bien no la uso para realizar infografías justamente. Para acceder a los servicios gratuitos de este sitio debes registrarte.
Si bien es un poquito más compleja que las anteriores, vale la pena el esfuerzo ya que, además de infografías, podremos crear carteles, posters, collage, folletos, entre otros diseños. Es una herramienta muy completa y útil.
En el siguiente video verás cómo usar Canva: