Índice de contenidos
Aunque me resulte increíble, los consejos de mi mamá pueden adaptarse sin problemas a la seguridad digital.
Esta genial idea surgió del sitio ESET Digipadres. La iniciativa me pareció muy interesante, ya que permite explicar de manera fácil, amena y entendible algunos cuidados fundamentales que se deben tener para usar Internet de forma segura.
A continuación te comparto los consejos, con algunos aportes hechos por mí. Al final te dejo un link para que descargues la publicación original titulada Los consejos de mamá aplicados a la seguridad digital.
Consejos de mamá aplicados a la seguridad digital
Mira por donde caminas
Lo primero que se me viene a la cabeza es aplicar esta recomendación al uso de celulares en la vía pública. Mirar un poco más por dónde caminas y no tanto la pantalla.
Pero en realidad esta recomendación tiene que ver con la forma en la que recorres la web. Equivale, según la publicación de ESET, a tener cuidado al navegar. Sería algo así como «cuidado por donde andas, mira por donde caminas» para protegerte de amenazas. Esto te ayudará a evitar sitios desconocidos y publicaciones engañosas.
No pierdas las llaves
Tan real, tanto en la vida real como en el mundo digital. Acá las llaves equivalen a contraseñas. Y las contraseñas son la llave de tu identidad digital. Por eso siempre es bueno crear contraseñas robustas, que no sean obvias ni fáciles de descubrir o adivinar. Siempre es importante prestarle atención a las contraseñas y seguir buenas prácticas para mantenerlas a salvo. Eso implica, también, no olvidarlas, tenerlas en un lugar segura, para cuando tu memoria falle.
La recomendación de ESET es la siguiente:
Cuídalas como lo haces con tus tesoros más preciados: no las dejes en cualquier lado y usa un gestor de claves.
No hables con desconocidos
Una recomendación más que vigente con el creciente uso de redes sociales. Un aspecto oscuro de las redes sociales es que pueden ser usadas para dañar a otras personas, para delinquir. La suplantación de identidad y los perfiles falsos están a la orden del día.
Por eso me parece más que vigente esta advertencia. Al respecto, ESE señala:
No aceptes solicitudes ni abras mensajes de desconocidos y, sobre todo, evita darles información personal.
Haz tu tarea
Sobre este punto ESET señala que «deberás educarte sobre seguridad, leer y estar al tanto de las tendencias de las amenazas informáticas».
Y si bien es importante estar al tanto de lo que está sucediendo en nuestro entorno digital, yo agregaría algo más. Creo que hacer los deberes también implica revisar de manera regular la seguridad de contraseñas, la privacidad de datos, estar al tanto de modificaciones y actualizaciones en las distintas plataformas, y cambiar las contraseñas de vez en cuando.
Si Fulanito se tira de un puente… ¿También te tiras?
Huye a cualquier «challenge» o desafío sospechoso, por más popular y atractivo que sea. No siempre es bueno formar parte de las tendencias. Las aplicaciones más populares, usadas por familiares, amigos y famosos, no siempre son las más seguras.
Por otra parte, esta recomendación también pone el foco en el contenido que se comparte. Siempre es importante pensar dos veces antes de hacer clic en un link o descargar una aplicación por recomendación de alguien. Según ESET:
No caigas en la trampa de los engaños y evita las publicaciones sospechosas con títulos llamativos. Solo porque Fulanito lo compartió no significa que sea cierto.
Ordena tu habitación
«En el ciberespacio también hay cosas que ordenar, principalmente las cuentas y perfiles en redes sociales», explica el manual de ESET. Y estoy completamente de acuerdo. Es recomendable revisar periódicamente los ajustes de seguridad y privacidad de tus dispositivos, tu cuenta de mail y tus perfiles en redes sociales para controlar con quién se compartís información.
Lleva un abrigo, por las dudas
En Internet, según ESET, » ¡usa todas las capas de protección necesarias!». Como esa campera que mamá me obligaba a llevar, por las dudas, cuando uso Internet trato de tomar muchas precauciones. Aunque pueda parecer que no hay peligro, que no es necesario. Siempre intento agregar una capa extra de protección. Como esa campera que, por las dudas, cargaba por sugerencia de mamá. Nunca se sabe cuándo cambiará el tiempo.
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles. ¿Aplicas alguna de estas sugerencias en tu vida digital? ¿Agregarías algo? Me gustaría leerte en comentarios.
Si deseas consultar y descargar el archivo original, hacé clic acá.