10 programas para hacer presentaciones gratis y en línea

En muy pocos pasos podés registrarte y comenzar a utilizar estos programas para hacer presentaciones en línea. Son muy fáciles de usar e intuitivos.


A diario muchas personas tienen la necesidad de crear presentaciones y videos explicativos. Y aunque PowerPoint y Prezi siguen siendo herramientas populares y muy usadas, los usuarios contamos con cada vez más alternativas en cuanto a programas para hacer presentaciones, tanto gratuitas como de pago.

Para elegir entre los programas para hacer presentaciones se debe definir la finalidad para la que se usará y qué tipo de presentación o video se desea. Acá podés leer algunas sugerencias que te asegurarán el éxito al hacer presentaciones.

A continuación, comparto una lista con programas para hacer presentaciones y videos explicativos. Algunas son famosas y otras no tanto. Y, por supuesto, a algunas las he usado mucho más que a otras. Es una lista personal, para nada definitiva. Así que estoy abierto modificar esta lista si me brindan aportes.

Programas para hacer presentaciones y videos explicativos

Prezi

Una de los programas para hacer presentaciones dinámicas más famosos al momento. Pero, claro está, Prezi no hace magia y su popularidad no asegura que una presentación deje de ser horrible.

Prezi permite crear presentaciones dinámicas y efectos bastante atractivos. Quizá el efecto más popular sea el de zoom, el cual sugiero usar con mucha cautela.

Si bien es una herramienta de pago, tiene un plan gratuito que te permitirá hacer presentaciones y compartirlas. Claro, tendrás algunas limitaciones en cuanto a privacidad, almacenamiento y otras funciones que se desbloquearán su cambias de plan.

Puede que al principio resulte un poco compleja de entender, pero existen tutoriales que pueden ayudar y mucho.

PowToon

Con esta aplicación en línea podrás hacer videos y presentaciones. He usado mucho esta herramienta y la recomiendo. Hay lindas animaciones y gráficos con muy buen diseño. Por supuesto, puedes subir tus imágenes también.

Como lo dije, PowToon es un programa de animación de videos que permite crear piezas audiovisuales interesantes, atrapantes y entretenidas.

A simple vista parece difícil de usar, pero al momento de crear videos verás que es similar a PowerPoint. Aunque el producto final nada tiene que ver con la clásica herramienta de presentaciones, ya que PowToon permite agregar diapositivas animadas.

Tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una duración de hasta 5 minutos. Y, por supuesto, con una marca de agua. Para crear presentaciones y videos explicativos de uso personal creo que basta y sobra con la versión gratuita.

Google Slides

No se imaginan cuántas veces he usado esta herramienta en situaciones de urgencia extrema. Google Slides, también conocida como Google Presentaciones, es otra de las herramientas que ofrece Google Drive.

Con Google Slides podrás crear presentaciones similares a las de PowerPoint. De hecho, podrás subir presentaciones de PowerPoint a Drive y editarlas con Google Slides. Cuenta con una gran cantidad de temas, fuentes, la posibilidad de insertar videos y animaciones, entre otras cosas. Permite trabajar de forma colaborativa y descargar la presentación para verla sin necesidad de contar con conexión a Internet.

Es una herramienta gratuita, el único requisito es que inicies sesión en tu cuenta de Gmail e ingreses a Google Drive.

Slidebean

La usé muy poco pero me entusiasmó y me gustó mucho. Me sentí cómodo con esta herramienta online y gratuita. La lógica de trabajo es similar a la de PowerPoint, uno de los programas para hacer presentaciones más populares. Se trabaja con diapositivas a las que se les agrega contenido.

Ofrece una gran cantidad de plantillas que te sacarán de un apuro si no tenés un diseño preparado. Por supuesto, también permite crear presentaciones desde cero.  Recomiendo mucho sus plantillas predeterminadas (la de YouTube es, para mí, la mejor). También, verán, hay plantillas a las que se accede sólo con un plan de pago..

Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva. Su plataforma web permite exportar las presentaciones en HTML, Power Point o PDF sólo si usas una versión de pago. La gente como yo deberá conformarse con mostrar la presentación en línea, algo que no me molesta para nada.

Emaze

Emaze permite elegir entre una gran variedad de plantillas que van desde artículos de diario o afiches publicitarios.

Basta con ingresar crear una cuenta o ingresar con tu cuenta de Gmail. Elegir un modelo de diseño (podés previsualizar cada uno) o empezar de cero.

La versión gratuita permite crear y compartir hasta 3 presentaciones y 5 sitios web (sí, tiene un editor). Y una cantidad ilimitada de fotos y diseños. Si usas planes de pago podrás descargar en formato video, presentación de PowerPoint, HTML, entre otras opciones.

Es una buena alternativa si las herramientas anteriores no te resultaron útiles o atractivas. Sin embargo, me resultó un poco más complejo de usar.

Visme

Herramienta similar a las anteriores, Visme es una aplicación que permite crear presentaciones, infografías, gráficas y otros contenidos visuales. La plataforma es bastante intuitiva, por lo que no tendrás problemas para usarla, aunque no poseas conocimientos previos. Se trabaja con diapositivas a las que se les va agregando contenido.

La aplicación ofrece variados temas y plantillas, elementos interactivos, posibilidad de insertar videos y otros contenidos de fuentes externas, posibilidad de insertar texto animado, acceso a imágenes gratuitas, entre otros beneficios más.

Podrás crear presentaciones, pero también otras piezas gráficas (imágenes para redes sociales, infografías, etcétera). Podrás compartir tus creaciones. Las opciones gratuitas y en línea son las de generar un link de acceso público y embeber. Si usas la versión gratuita sólo podrás descargar tus creaciones en formato de imagen JPG.

Para ingresar debes crear una cuenta o iniciar sesión con tu cuenta de Gmail.

Knovio

Este programa gratuito permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail.

Podrás subir videos, imágenes, presentaciones o PDF. Una vez que las subiste, podrás agregarle tu voz En su versión gratuita permite crear y compartir hasta 3 videos o presentaciones multimedia de hasta 7 minutos de duración.

Con esta aplicación podrás crear presentaciones y videos explicativos de esos en donde se ve al interlocutor y las diapositivas o imágenes van pasando a un costado.

Una interesante manera de hacer presentaciones o videos explicativos. El resultado puede compartirse en redes sociales, embeberse en sitios y también descargar en formato video. Para la versión gratuita se puede descargar un video en formato MP4, con una calidad de 360p.

Para acceder a la herramienta deberás crear una cuenta.

VideoScribe

Aunque ya no uso esta herramienta con frecuencia, hace un tiempo era mi favorita. La recomiendo, por supuesto.

Sparkol VideoScribe es una herramienta original para crear videos animados de forma rápida y fácil.

¿Qué tiene de particular VideoScribe? Que con esta herramienta podrás crear presentaciones y videos explicativos al estilo video scribing o whiteboard. Un estilo de animación muy popular, en donde el contenido se va «dibujando» sobre una pizarra blanca o lienzo.

Si bien este servicio es pago, podés probarlo gratuitamente por 7 días. El registro ofrece espacio de almacenamiento en la nube ilimitado entre otros beneficios.

Canva – Presentaciones

Hasta el momento sabíamos que Canva era una de las mejores opciones para diseñar imágenes atractivas sin demasiados conocimientos. Pero desde hace algún tiempo también nos permite crear presentaciones. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes personalizar a tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener nociones de diseño. No te arrepentirás de darle una oportunidad.

Rawshorts

RawShorts es una herramienta muy, pero muy parecida a PowToon. Permite editar presentaciones animadas o videos. Hay una buena galería de gráficos, animaciones y vdeos para uso libre y gratuito.

Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar.  Se trabaja por escena (similares a una diapositiva) de hasta 20 segundos de duración. Podés importar y trabajar con tus propias imágenes y videos, algo que es fundamentel para crear presentaciones y videos explicativos que te resulten útiles.

Al momento de exportar, podrás descargar el video o compartirlo online. Obviamente, con algunas limitaciones (como la marca de agua) que superarás si te pasas a una versión de pago.

Para acceder al servicio deberás crearte una cuenta o iniciar sesión con tu cuenta de Google, Facebook o LinkedIn.


Espero que esta lista te haya sido útil. Estoy seguro de que al menos uno de estos programas para hacer presentaciones se va a convertir en tu favorito

Te invito a compartir este artículo en las redes sociales y no te olvides de comentar. Me gustaría saber qué herramienta de presentación es tu favorita. ¡Hasta la próxima!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad