Si estás acá es porque seguramente se te ha ocurrido que podés usar Instagram en clase. ¿Me equivoco?
Sabemos que las redes sociales pueden convertirse en una fuente de recursos para el trabajo en clase. Para los docentes, a través de videos o de imágenes que pueden utilizar como recursos didácticos. Para los estudiantes, con el fin de desarrollar competencias digitales. Y para que puedan relacionar conceptos con lo que a diario comparten en las plataformas virtuales.
Desde que empecé a usar Instagram busqué la manera de integrar el uso de esta red social en el aula. Me costó, pero me decidí a realizar un listado con más de cuarenta cuentas de interés para docentes y estudiantes.
Es una lista subjetiva, abierta a cambios y sugerencias que ustedes deseen realizar. Hay cuentas que agregué recientemente y que considero útiles para iniciarse en el uso de Instagram en clase.
Espero que esta lista les resulte útil. Les pido que compartan esta publicación con sus colegas y conocidos. No se olviden de comentar.
Cuentas útiles para usar Instagram en clase
The dad lab: algo tan entretenido, tierno, divertido y útil como un padre haciendo experimentos con su hijo. “No soy profesor ni científico, soy sólo papá de Max (6) y Alex (8)”, explica en la descripción de su perfil. Una cuenta que puede dar muchas ideas para trabajar en el aula.
Cultura Colectiva: a través de imágenes y videos, este sitio busca acercar el arte y la cultura a la gente de una forma amena.
Canal Encuentro: cuenta del canal educativo argentino Encuentro, publica fotos y videos con adelantos de los contenidos que se emiten por el canal.
National Geographic: cuenta en inglés con fotos y videos de reporteros de National Geographic en donde retratan paisajes, animales, fenómenos de la naturaleza, gente… en resumen, la vida sobre la tierra.
UNICEF Comité español: cuenta de unicef.es. Sus imágenes te mantendrán actualizado sobre iniciativas que buscan lograr que los derechos de la infancia se conviertan en principios éticos perdurables y en normas de conducta internacionales siendo considerados parte integrante del progreso de la humanidad”.
Discovery Channel: similar a la anterior, también en inglés, esta cuenta comparte videos y fotografías sobre entretenimiento, ciencia, naturaleza, cultura y educación, entre otros temas.
Portal Eduteka: en esta cuenta encontrarás mucho material educativo de calidad y gratuito. Pertenece al sitio eduteka.org.
World Press Photo Foundation: cuenta de la Fundación World Press Photo, organización cuyo objetivo es promover y difundir el trabajo de periodistas visuales.
En TIC confío: una de las mejores cuentas que integran esta lista. Encontrarás imágenes con consejos y sugerencias para hacer un uso seguro y responsable de Internet. Es una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su objetivo es “ayudar a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC. Al mismo tiempo que promueve la cero tolerancia con la pornografía infantil y la convivencia digital”.
ArtPeople: imágenes increíbles que te harán pensar y dispararán tu creatividad. Una excelente oportunidad para conocer artistas visuales de todo el mundo.
Escuela de Ciencia: la cuenta de este centro educativo español, especializado en ciencia y tecnología, comparte imágenes y videos de las actividades y experiencias que realizan en el área de ciencia, tecnología e informática.
Museo de Historia Natural de Nueva York: se trata de la cuenta oficial del Museo Americano de Historia Natural, en donde se publican imágenes de algunos de los millones de especímenes que integran su colección.
US Holocaust Memorial Museum: esta es la cuenta oficial del Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto, monumento en honor a todas las víctimas y sobrevivientes del Holocausto en los Estados Unidos.
Culturizando: una cuenta en castellano dedicada a la cultura general con datos curiosos y un poco de humor.
Magnum Photos: esta cuenta muestra los trabajos de los fotógrafos de la agencia internacional de fotografías Magnum Photos.
Naciones Unidas: cuenta oficial con novedades e iniciativas impulsadas por la Organización de las Naciones Unidas.
Discovery: cuenta oficial de Discovery Channel, con videos breves y fotos sobre entretenimiento, cultura y educación.
British Museum: cuenta oficial del Museo Británico, ubicado en la ciudad de Londres; se trata de uno de los museos más importantes y visitados del mundo.
Mundo Geografía: en portugués, esta cuenta comparte interesantes imágenes de Brasil, Sudamérica y el mundo que pueden servir para trabajar en el aula.
National Gallery of Art: esta cuenta comparte imágenes de las obras que se exhiben en la Galería Nacional de Arte, ubicada en Washington, Estados Unidos.
Open Society Foundations (OSF): fotografía documental sobre cuestiones de derechos humanos en todo el mundo.
Academia Play: es la cuenta oficial de la plataforma interactiva Academia Play, proyecto educativo, basado en la formación a través de breves vídeos didácticos. Imágenes de hechos históricos, curiosidades, temas de actualidad, cine, arte, deporte, música o ciencia. Muy recomendable.
Qué leer: excelente cuenta en castellano sobre literatura. Visiten esta cuenta y comiencen a seguirla cuanto antes. No se van a arrepentir.
National Geographic Travel: cuenta oficial de National Geographic Travel, que nos permitirá viajar por el mundo a través de sus fotos y videos breves.
Banco Mundial: cuenta de bancomundial.org. Encontrarás imágenes y videos con información sobre iniciativas que buscan “conseguir un mundo libre de pobreza”.
Edutopia: en inglés. Cuenta que promueve la innovación en el aula. Fomenta el intercambio de recursos y buenas prácticas entre docentes y otros profesionales.
Google Maps: en esta cuenta encontrarás imágenes de lugares a los que quizá no lleguemos, pero veremos desde un teléfono celular.
Sebastiao Salgado Photographs: cuenta que muestra parte del trabajo de Sebastião Salgado, fotógrafo sociodocumental y fotorreportero de origen brasileño. No hace hace falta describir más, sólo recomendar que visiten esta cuenta cuanto antes.
Sala de espera: otra excelente cuenta en castellano, sus publicaciones sobre cultura general pueden ayudarte bastante al momento de encarar una clase de forma amena. La Revista Sala de Espera es “una publicación mensual gratuita para lectura exclusiva en salas de espera”. Interesante.
Getty Images: cuenta de gettyimages.com, un banco de imágenes de estilos y temáticas variados que puede serte de mucha ayuda para trabajar en el aula.
NASA: no hay mucho que decir. La cuenta oficial de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) nos llevará de viaje por el universo con imágenes y videos impactantes.
Pictoline: infografías, GIF animados y videos que te informarán sobre hechos de interés, cultura general y actualidad de forma amena, atractiva y, en muchas ocasiones, divertida.
Banksy: poco se sabe de este artista, el más representativo del Street Art o Arte Callejero en la actualidad. En su cuenta comparte fotos de sus trabajos, realizados en ciudades de todo el mundo. Una linda manera de trabajar la clase de arte y cultura…
Reuters: imágenes de actualidad de la agencia de noticias Reuters.
AFP Photo: excelentes imágenes de fotodocumentalismo y fotoperiodismo. Similar a la cuenta anterior, en esta caso pertenece a la agencia France-Presse.
AP Images: otra cuenta perteneciente a agencia de noticias. En este caso, muestra los trabajos realizados por los fotógrafos de The Associated Press.
Educatina: cuenta del conocido portal de videos educativos. Publica reflexiones sobre educación, citas de pensadores y algunos juegos educativos.
Tastemade Español: comida, mucha comida. En esta cuenta encontrarás videos breves en donde aprenderás a cocinar y conocerás distintas variedades de menú. “Comida y viajes para quienes buscan experiencias”, se describe la cuenta.
Inspirulina: imágenes con frases, tips y consejos sobre vida saludable, inteligencia emocional, entre otros tópicos. Puede sacarte de apuro en más de una ocasión. Según la descripción, la cuenta ofrece “Inspiración para vivir como quieres. Información para saber lo que te interesa”.
Draw My Life: cuenta oficial del canal de Youtube Draw My Life, que publica videos animados de la vida de grandes personalidades.
¿Qué te pareció este listado? ¿Alguna vez trabajaste con Instagram en clase? ¿Agregarías alguna otra cuenta? Deja tus sugerencias en los comentarios.